Cómo Protegerte de los Fraudes Financieros Comunes y Evitar Estafas en México

Cómo cuidarse de los fraudes financieros este fin de año

🚨 ¡Que no te agarren en curva con estos fraudes financieros! 💰🛡️

El fin de año ya está aquí 🎉, y con él llegan las posadas, los intercambios, las promociones irresistibles, ¡y también los fraudes financieros! 😰


Es una época ideal para celebrar con todo y planear metas financieras, pero también para estar bien truchas porque los estafadores no descansan, y es justo ahora cuando buscan a quienes bajan la guardia con su dinero e información. Así que ni te confíes.


¡Ponte al tiro y protege tu lana! Aquí te dejo los fraudes más comunes en México, cómo cacharlos, cómo cuidarse de los fraudes, cómo protegerse de estafas y tips para que no te vean la cara. 🕵️‍♂️⚠️

1. Fraudes de inversión: Promesas de altos rendimientos 🚀💼

"Invierte con nosotros y gana el doble en solo 3 meses." ¿Te suena? Los fraudes financieros de inversión son un anzuelo para quienes buscan hacer crecer su dinero rápido y fácil. Los estafadores nunca explican bien cómo generan las ganancias, y la mayoría de las instituciones ni siquiera están reguladas.


📊 Dato curioso: Los adultos mayores son blanco fácil para estos fraudes.

👉 Cómo protegerte de estafas de inversión:

  • Investiga si la empresa está registrada en el SIPRES de la CONDUSEF: https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp
  • Desconfía de quien te diga que ganarás más si metes a tus cuates o familiares.
  • Y no sueltes tu lana sin antes consultar con alguien que sepa del tema, como un asesor financiero confiable.

2. Phishing: Robo de datos personales y financieros 🎣🔐

El phishing es un método donde los estafadores se hacen pasar por tu banco o tiendas confiables. Te envían correos con ofertas increíbles o mensajes urgentes como: "Detectamos un problema en tu cuenta, entra aquí para solucionarlo." Si caes, pueden robar tu información bancaria.

👉 Cómo protegerte de los fraudes de phishing:

  • No hagas clic en enlaces de correos sospechosos, aunque parezcan legítimos.
  • Antes de compartir información, llama directamente a tu banco o tienda.
  • Haz caso a tu instinto: Si algo no cuadra, ¡mejor desconfía!

3. Estafas por WhatsApp o mensajes de texto 📱✉️

¿Te ha llegado un mensaje como: "Soy tu primo y necesito un favor urgente" o "Te enviaron un paquete, da clic aquí para rastrearlo"? ¡Cuidado! Estas estafas comunes en México buscan sacarte dinero o infectar tu teléfono con virus.

👉 Cómo protegerte de los fraudes por mensajes:

  • Confirma la identidad llamando al remitente. Si te dicen que es "urgente", más razón para dudar.
  • Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp: Ve a Ajustes/Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar.
  • Ajusta tu configuración para que solo tus contactos puedan ver tu foto de perfil.

4. Fraudes con tarjetas de crédito o débito 💳❌

"Me clonaron la tarjeta." ¿Te suena? Los fraudes financieros relacionados con tarjetas son muy comunes. Ocurren cuando los estafadores clonan tus datos en terminales inseguras o cajeros alterados.Y claro, luego andas pagando gastos que no hiciste.

👉 Cómo protegerte de estafas en tarjetas:

  • Activa notificaciones en tiempo real para detectar movimientos raros.
  • No te lleves todas las tarjetas en la cartera. Usa solo las necesarias y de preferencia, con límites bajos para compras en el súper, restaurante o en la plaza comercial.
  • Revisa cajeros y terminales antes de usarlos. Si algo se ve raro, mejor busca otro.

5. Ofertas de empleo falsas 💼🛑

"Trabajo desde casa, gana $20,000 al mes sin experiencia." Suena tentador, pero estas ofertas suelen ser trampas para sacar y robarte tus datos o incluso pedirte dinero para “inscribirte.” Ojo, nadie te cobra por trabajar.

👉 Cómo protegerte de fraudes laborales:

  • Busca reseñas sobre la empresa en redes sociales o foros.
  • Si te piden dinero, ¡es un fraude seguro!
  • Avisa a alguien de confianza dónde será la entrevista.
Foto de Deyanira Mariscal con una alcancía para ahorrar y alrededor globos por su cumpleaños

6. Estafas de préstamos rápidos 💵⚠️

"Te prestamos sin buró ni avales." Parece música para tus oídos, pero luego te piden un pago inicial "para liberar el préstamo" y desaparecen.

👉 Cómo evitar caer en estas estafas:

  • Verifica que la institución esté en el SIPRES de la CONDUSEF. Arriba te compartí el link .☝️
  • Nunca pagues por adelantado para obtener un préstamo. Los préstamos serios no te cobran antes de darte el dinero.

7. Estafas románticas ❤️💔

En este tipo de fraude financiero, aplican el "te quiero, pero necesito un favor." Usan redes sociales para enamorarte y después sacarte dinero con historias trágicas, tipo: "No tengo para pagar una cirugía" o "Me quedé varado en otro país."

👉 Cómo protegerte de los fraudes románticos:

  • Desconfía si no quieren verte en persona o si empiezan a pedir dinero muy rápido.
  • Avisa a alguien de confianza antes de tener citas en persona.

8. Sorteos y premios inexistentes 🎁📩

"¡Felicidades! Eres ganador." Suena increíble, pero si no participaste en nada, ¿cómo vas a ganar? Luego te piden un pago para "gastos de envío" o "impuestos," y ¡zas! Te despluman.

👉 Cómo protegerte de estafas de premios:

  • Nunca pagues para reclamar un premio.
  • Si insisten, diles: "Pues quédatelo tu" y cuelgas o los bloqueas. Jejeje, de forma cortés.

💡 Conclusión: Cómo protegerse de estafas financieras

La prevención es tu mejor escudo. Hazle caso a tu sexto sentido. Si algo suena demasiado bueno, seguramente hay truco. Mantente informado, revisa bien tus cuentas y no caigas en pánico ante mensajes urgentes.


🎄 Comparte este artículo con tu familia y amigos:

¡Que nadie caiga en estas estafas financieras! Disfrutemos de unas fiestas con paz financiera y sin preocupaciones. 💪💼💰✨


Y si tú eres una persona que no solo está alerta para cuidar su dinero y proteger a su familia, sino que también busca invertir y alcanzar más metas.

Quiero decirte que estás en el lugar correcto, y para ayudarte aún más en este camino hacia una vida financiera feliz y tranquila, he creado algo especial para ti:


Mi guía gratuita:
'De Principiante a Inversionista: Cómo Tomar el Control de tu Futuro Financiero.'


Esta guía está diseñada para proporcionarte las herramientas y estrategias necesarias para que puedas tomar decisiones financieras informadas y empoderadas.


Haz clic en el botón de abajo y comienza tu viaje hacia la estabilidad y prosperidad financiera hoy mismo.


¡Tu futuro te lo agradecerá! ⬇️⬇️⬇️

foto circular de Deyanira Mariscal la autora del blog, asesora financiera experta en inversiones y ahorro en México

Deyanira Mariscal

CEO The Money Bridge, actuaria, asesora financiera y experta en inversiones y ahorro en México.

Miembro de la Million Dollar Round Table (MDRT) donde solo llegan 2% de los mejores asesores a nivel mundial.

Mi misión es ayudar a profesionales exitosos en México a administrar su dinero, invertir sabiamente y proteger su patrimonio mediante asesorías financieras personalizadas.

sobre-correo-electronico

contacto@themoneybridge.com.mx

punto-direccion

Av. Homero 136, Polanco, Polanco V Secc, ​Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, ​CDMX

telefono

+55 20 93 44 84

logo-the-money-bridge-blanco

El ahorro es la base de la riqueza

Copyright © 2024 | The Money Bridge | Todos los derechos reservados | Creada por Ellie Rosas

sobre-correo-electronico

contacto@themoneybridge.com.mx

punto-direccion

Av. Homero 136, Polanco, Polanco V Secc, ​Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, ​CDMX

telefono

+55 20 93 44 84

logo-the-money-bridge-blanco

El ahorro es la base de la riqueza


Copyright © 2024 | The Money Bridge | Todos los derechos reservados | Creada por Ellie Rosas