Mamá y finanzas personales: cómo evitar quedarse sin nada mientras cuidas a todos, guía para mujeres que lo dan todo

De darlo todo… a no tener nada: la trampa financiera de muchas mamás 🤱

El 10 de mayo celebramos a una de las personas más importantes de nuestra vida: mamá, esa figura que no solo cuida, ama y educa, sino que también es —aunque a veces en silencio— la administradora financiera del hogar.

Porque muchas mujeres, además de ser el corazón de la familia, también son quienes gestionan el presupuesto, organizan gastos, priorizan compras, ahorran y hasta hacen magia para que el dinero alcance.
Y aunque no siempre se reconozca, ser mamá también es un rol financiero fundamental.

Este artículo es un homenaje a todas las mamás que lo dan todo, y también una guía financiera práctica para ayudarlas a tomar decisiones con amor... pero también con estrategia.

💼 Mamá no solo cuida… también gestiona las finanzas (y muy bien)

¿Te has detenido a pensar todo lo que hace mamá por las finanzas familiares?

  • Sabe cuánto se puede gastar en la despensa sin afectar otras prioridades.
  • Estira cada peso para cubrir útiles escolares, alimentos, salud y ropa.
  • Ahorra “por si acaso”, previendo imprevistos.
  • Pone en pausa sus propios sueños financieros para que sus hijos no tengan que hacerlo.

Sí, mamá es una gerente financiera. Y llegó el momento de reconocer, valorar y fortalecer ese rol.

🌱 Las etapas de mamá y sus desafíos en las finanzas

La maternidad no es estática, y las decisiones económicas tampoco. Aquí te comparto cómo cambian las finanzas personales para mujeres mexicanas en cada etapa:

🤱 Mamá primeriza

Se enfrenta a sus primeros gastos fuertes: parto, pañales, pediatras, guardería. Muchas veces reduce ingresos por su baja de maternidad o decide dejar de trabajar.

📌 Consejo financiero para mamás primerizas:
Empieza cuanto antes un fondo de emergencia y contrata un seguro de vida básico. Pensar en tu protección también es cuidar a tu bebé.

👩‍👧 Mamá con hijos en edad escolar

Ahora es oficialmente la administradora del presupuesto familiar. Hay que pagar uniformes, colegiaturas, transporte y alimentación... sin dejar de cubrir el súper y otros servicios.

📌 Consejo financiero:
Haz un presupuesto mensual realista, busca descuentos escolares y comienza una inversión a largo plazo para la educación universitaria.

👩‍🏫 Mamá de adolescentes

Los gastos crecen: tecnología, preparatoria, salidas. Y también crece la presión de querer “darles lo mejor”, muchas veces a costa de su propio futuro.

📌 Consejo práctico:
Establece límites financieros claros, habla de dinero con tus hijos y enséñales a administrarse. ¡Es parte de su formación!

👩‍💼 Mamá que regresa al trabajo o emprende

Los hijos son más independientes, y mamá decide retomar su carrera o emprender un negocio.

📌 Consejo estratégico:
Separa tus finanzas personales del emprendimiento, invierte en formación y construye tu plan de retiro. Aún estás a tiempo.

👵 Mamá abuela o cuidadora

Ahora también cuida nietos, padres mayores o su salud, mientras sigue siendo sostén emocional y económico de la familia.

📌 Consejo clave:
Evalúa tu patrimonio, ten un plan de retiro definido y priorízate sin culpa. Ser cuidadora no significa olvidarte de ti.

📊 Realidades económicas de las mujeres en México (CNBV e INEGI 2024)

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera nos recuerda por qué es urgente hablar de educación financiera con enfoque en mujeres:

💡Participación en la economía:

  • Solo el 46% de las mujeres mexicanas participa económicamente, en contraste con el 67% en países de la OCDE.

💡Participación en la economía:

  • Solo el 46% de las mujeres mexicanas participa económicamente, en contraste con el 67% en países de la OCDE.

💡Brecha salarial:

  • Las mujeres ganamos en promedio un 17.4% menos que los hombres en empleos formales.

💡Acceso a productos financieros:

  • El 72.8% de las mujeres tiene al menos un producto financiero (como cuenta bancaria o tarjeta), comparado con el 80.9% de los hombres.

💡Inversión en instrumentos financieros:

  • Solo el 15.3% de las mujeres mexicanas invierte, frente al 69.4% de los hombres.

💡Trabajo doméstico y de cuidados no remunerado:

  • Las mujeres seguimos dedicando más tiempo al hogar y cuidados, lo que limita nuestras oportunidades económicas y de desarrollo personal.

Mamá administrando sus finanzas en casa, está contenta y en la escena, se ven sus hijos atrás jugando y riendo

💸Finanzas personales para mamás desde el amor… ¿pero con estrategia?

En muchas familias mexicanas, mamá es quien administra el día a día económico: el súper, los pagos, la escuela… todo pasa por sus manos. Pero eso no siempre significa que lo haga con acompañamiento financiero o planificación a largo plazo.

De hecho, muchas mujeres:

  • Se sienten culpables por pensar en su retiro

  • Ponen en pausa sus metas personales por atender a todos

  • No invierten por miedo a perder lo poco que han logrado

  • Confunden "sacrificio" con "buena administración"

💛 Educación financiera con propósito: el mejor regalo para mamá

Este Día de las Madres, más allá de las flores (que también se agradecen), regalémonos o regalémosle a mamá algo mucho más poderoso:
👉 Visión, claridad y poder financiero.

No se trata de decirle que deje de dar. Se trata de enseñarle a dar sin dejarse al final de la lista.

  • Porque mamá también merece:

    • Tener un plan para su retiro.

    • Invertir con seguridad y confianza.

    • Cumplir sus sueños personales.

    • Construir su libertad financiera con inteligencia y estrategia.

🎁 ¿Buscas un regalo diferente para el Día de las Madres?

Regálale una guía que le devuelva el control de su futuro económico. Si tú no eres mamá o ya no la tienes, pero tienes una mujer maravillosa en tu vida —tu mamá, tu esposa, tu hermana, tu tía o tu sobrina— comparte este artículo con ella.

💬 Agenda tu asesoría financiera personalizada

📞 Envíame un mensaje al 55 20 93 44 84 y descubre cómo podemos crear juntos una estrategia financiera pensada para ti.

Tal vez hoy más que nunca, lo que necesita no es otro consejo, sino una guía que la empodere a cuidar también de sí misma.

💛 Mamá, también mereces ser la arquitecta de tu libertad financiera.

Con admiración y estrategia,
Deyanira Mariscal
Asesora financiera y fundadora de The Money Bridge

“La mujer sabia construye su hogar…” – Proverbios 14:1 (NTV)

foto circular de Deyanira Mariscal la autora del blog, asesora financiera experta en inversiones y ahorro en México

Deyanira Mariscal

CEO The Money Bridge, actuaria, asesora financiera y experta en inversiones y ahorro en México.

Miembro de la Million Dollar Round Table (MDRT) donde solo llegan 2% de los mejores asesores a nivel mundial.

Mi misión es ayudar a profesionales exitosos en México a administrar su dinero, invertir sabiamente y proteger su patrimonio mediante asesorías financieras personalizadas.

sobre-correo-electronico

contacto@themoneybridge.com.mx

punto-direccion

Av. Homero 136, Polanco, Polanco V Secc, ​Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, ​CDMX

telefono

+55 20 93 44 84

logo-the-money-bridge-blanco

El ahorro es la base de la riqueza

Copyright © 2024 | The Money Bridge | Todos los derechos reservados | Creada por Ellie Rosas

sobre-correo-electronico

contacto@themoneybridge.com.mx

punto-direccion

Av. Homero 136, Polanco, Polanco V Secc, ​Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, ​CDMX

telefono

+55 20 93 44 84

logo-the-money-bridge-blanco

El ahorro es la base de la riqueza


Copyright © 2024 | The Money Bridge | Todos los derechos reservados | Creada por Ellie Rosas